Aprende a reformar tu piso y sacarla el máximo partido
En Publipisos Franquicias hemos ideado esta entrada para darte los mejores consejos para reformar tu vivienda y así poder tener una hoja de ruta con la que poder aumentar el precio de venta o alquiler de ella.
¡Empezamos!
Pon en orden tus necesidades y prioridades
Todos podemos saber cuándo una vivienda necesita un lavado de cara o una reforma. Sin embargo, no es tan fácil determinar cuáles son tus necesidades y el alcance de esta reforma.
En muchas ocasiones es necesario sustituir la instalación eléctrica o de agua, sin embargo, ¿es necesario crear otra habitación? ¿Tirar un tabique?
Te aconsejamos que pienses en las necesidades de tu familia para diseñar la vivienda. El mejor consejo que te podemos dar es que pienses de forma abierta en las necesidades actuales, ya que no sabes qué pasará en el futuro y lo mejor es comenzar a disfrutar de tu vivienda justo al terminar la reforma.
Informáte sobre el presupuesto y haz un cálculo aproximado de qué te puedes permitir
Es muy cierto que en una reforma no existen casi limitaciones. Una buena reforma puede transformar completamente una vivienda y convertirla en una vivienda de última generación o recién construida.
Sin embargo, el presupuesto no es ilimitado, por lo que hay que ser consciente de qué cuesta casa intervención y el presupuesto con el que se cuenta para poder ajustar las reformas que hagamos a la vivienda.
Así, en general reformar una vivienda cuesta alrededor de 350€ y 450€ por metro cuadrado para unas calidades medias-bajas.
Eso no incluye una piscina, instalación de aire acondicionado o los mejores materiales. Si incorporas un arquitecto al proceso de diseño seguro que puede ayudarte con este tema.
Busca un profesional
En cualquier caso seguro que necesitarás un técnico y una empresa de reformas. Nuestro consejo es que solicites varios presupuestos y, lo más importante, los estudies bien.
Es habitual que el precio varíe y que su contenido sea distinto, por lo que es aconsejable repasarlos con cautela para comprobar su contenido y hasta qué punto los incluyen.
Licencias y permisos, ese temido compañero de viaje
La burocracia es un fastidio por lo difícil de su gestión y lo complicado que lo hacen todo. Sin embargo, solicitar licencia es un consejo indispensable al realizar una reforma por todos los casos que pueden sucederse, como multas, accidentes laborales, o incluso, obligación de volver la vivienda a la situación anterior.
Es importante tener claro qué licencias y permisos se deben solicitar desde el principio, para comprobar la fase de tramitación o la tasa asociada a ellos.
Firmar un contrato con la constructora suele ser una buena idea
Y quizás no solo con la constructora. Para garantizar que la reforma sale bien, no es solo importante el precio. Las condiciones de la colaboración deben estar claras y no hay mejor forma que un contrato para fijar el servicio.
Así, es básico para fijar el tiempo que va a durar la reforma o cuántas personas van a estar trabajando en la vivienda por semana, entre otras muchas cosas.
Estos han sido algunos pequeños consejos para realizar tu reforma con las mejores garantías.
Si tienes dudas o necesitas mayor información, escríbenos en la zona de comentarios.